miércoles, 2 de marzo de 2016

¿Cómo puede garantizarse un diseño de diagnóstico cultural exitoso?


Primero debemos definir los términos de “Diagnostico” y “Cultura” desde el punto de vista del Desarrollo Organizacional; entendamos pues qué, “En general, el diagnóstico es la percepción de la necesidad de cambio en la organización o en parte de ella.” (Chiavenato, 2009) y “La cultura de una sociedad comprende los valores compartidos, hábitos, usos y costumbres, códigos de conducta, tradiciones y objetivos que se aprenden de generaciones anteriores, que son impuestos por los miembros actuales de la sociedad y que son trasmitidos sucesivamente a las nuevas generaciones” (Chiaveanto, 2004).


Partiendo del concepto de diagnóstico debemos realizar una investigación sobre ¿Qué tanto los miembros de la organización desean cambiar? Para poder tener una base sobre la cual comenzar a trabajar; podrá ser el caso que todos dentro de la organización deseen cambiar, pero les haga falta el detonante, la chispa que indique el camino a seguir; o por el contrario que únicamente unos cuantos perciban la necesidad de cambio y entonces debamos comenzar a trabajar con los paradigmas del grupo para que despierte en ellos el interés de mejorar y hacer las cosas de una manera distinta.
Así pues, para garantizar un diseño de diagnóstico cultural exitoso debemos llevar a cabo un análisis integral de la organización, qué involucre todas las variables posibles que afecten la cultura organizacional, las ambientales, socioculturales, las actitudes ya sean grupales o individuales.

Definitivamente no existe una fórmula que sea válida 100% para todas las organizaciones, dependerá del tipo de organización, los motivadores al cambio, los paradigmas que se manejen, pero sobre todo el involucramiento y convencimiento por parte de los directivos de la organización, ya que de esta forma ellos podrán permear la necesidad de cambio a sus subordinados y compañeros.


Saludos.
Raúl Padilla Galván

Bibliografía

Chiaveanto, I. (2004). Comportamiento Organizacional . México D.F.: Thomson.
Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. México D.F.: McGraw .



No hay comentarios:

Publicar un comentario