domingo, 17 de abril de 2016

¿Qué es más importante para una empresa, la competitividad o la productividad y por qué?

¿Qué es más importante para una empresa, la competitividad o la productividad y por qué? 

Debemos definir y entender los conceptos involucrados en el cuestionamiento.

Según la RAE (2016. a) la definición de productividad es:
1. f. Cualidad de productivo.
2. f. Capacidad o grado de producción por unidad de trabajo, superficie de tierra cultivada, equipo industrial, etc.
3. f. Econ. Relación entre lo producido y los medios empleados, tales como mano de obra, materiales, energía, etc. La productividad de la cadena de montaje es de doce televisores por operario y hora.”

Y la de competitividad:
1. f. Capacidad de competir.
2. f. Rivalidad para la consecución de un fin.” (RAE. 2016. b)

Aunque estas dos definiciones son muy resumidas al momento de analizar una empresa, ya que ambos términos involucran más factores.

La definición de productividad desde el punto de vista económico, es la que aplicaremos en el ámbito empresarial; en resumen, la productividad es la relación entre la producción total de un bien o servicio y los recursos necesarios para producirlo.

La productividad no mide el nivel de producción de una empresa, sino la eficiencia con la que se produce y la cantidad de recursos utilizados; hay dos formas de medir la productividad, la parcial y la total; la primera no considera todos los factores de producción, sino realiza un análisis entre uno de ellos y la producción, pudiendo ser la cantidad de recursos humanos, el tiempo, etc., mientras que la total abarca todos los factores involucrados en la producción.

En cuanto a la competitividad, es la actividad que diferenciará a nuestra empresa de las demás, un ejemplo sería haciendo algo más barato o mejor que el resto de los competidores y se basa en su cadena de valor, Porter (1991. p. 55) divide la cadena de valor en actividades primarias y actividades de apoyo de la siguiente manera:

Actividades primarias:
·       Logística interna
·       Operaciones
·       Logística externa
·       Mercadotecnia y ventas
·       Servicio
Actividades de Apoyo:
·       Infraestructura de la empresa
·       Administración de recursos humanos
·       Desarrollo tecnológico
·       Abastecimiento


La mezcla de estos factores genera un margen, que es lo que busca la empresa.

Una vez analizados los conceptos podemos señalar que ambos factores, competitividad y productividad, son indispensables en una empresa para poder alcanzar sus objetivos.

Pero sobre todo establecer una ventaja competitiva nos dará mayores beneficios a largo plazo.


Saludos cordiales,
Raúl Padilla Galván.

Referencias.
Porter, M. E. (1991). Ventaja Competitiva. Creación y sostenimiento de un desempeño superior. Argentina: Rei Argentina.
RAE. (2016, a). Diccionario de la lengua española | Edición del Tricentenario. Real Academia Española. Obtenido 04, 2016, de http://dle.rae.es/?id=UH8mXZv
RAE. (2016, a). Diccionario de la lengua española | Edición del Tricentenario. Real Academia Española. Obtenido 04, 2016, de http://dle.rae.es/?id=A0rd5WL

SUMANTH, D. Ingeniería y Administración de la Productividad. México : Mc Graw Hill, 1990.

No hay comentarios:

Publicar un comentario